AGM Herrajes

Redes sociales para mi negocio

Durante la pandemia COVID-19 muchos negocios tuvieron que buscar diferentes maneras para no disminuir ventas o en algunos lamentables casos, no quebrar. Una de las herramientas que les ayudó a obtener más clientes de manera efectiva fueron las redes sociales y el internet. Tuvieron que crear estrategias y compartir contenido con el objetivo de vender sus productos y servicios de una forma orgánica. 

Seguramente tienes algunas dudas y resolverlas todas tardaría bastante tiempo. Por eso en este blog te explicaremos cuáles son las mejores redes sociales para lograr tu objetivo. Te diremos cómo funciona cada una para que puedas considerarlas todas y tomes la mejor decisión.

Facebook: Es la red social número uno por la cantidad de usuarios que hay en ella y en la que todas las empresas están. Sin duda alguna tus clientes estarán aquí. Genera contenido de valor para que formen parte de tu comunidad  y los tengas enganchados a tu productos. 

Instagram: Desde que Facebook compró esta red puedes manejar las dos directamente y enlazar tus cuentas para gestionarlas al mismo tiempo. La ventaja de Instagram es que puedes tener un perfil lleno de identidad, visualmente atractivo para que tus clientes nunca dejen de consumir tu contenido. Puedes compartir imágenes y videos de los productos que tienes en stock, ponte creativo que esto es fundamental para tener éxito. 

Linkedin: Esta red social es realmente funcional cuando de ventas entre empresas se trata. Si vendes por mayoreo a otras marcas puede ser muy útil, por otra parte, si solo vendes a clientes finales tal vez no es la que necesites. La comunidad de LinkedIn está en su mayoría conformada por perfiles de profesionistas la cuál hace que sea una red sumamente especializada. 

Twitter: Es una red social volátil e inmediata, el objetivo principal es estar presente todo el tiempo, publicando contenido varias veces al día e interactuar con los usuarios de otra forma será difícil. Es importante que te vean, ser relevante a través de tus textos, pues en Twitter se prioriza lo que dices sobre lo que ves, los temas tienen una tendencia muy social. 

TikTok: El crecimiento de esta red social ha sido exponencial. Para generar contenido podrías grabar pequeños videos utilizando las tendencias en música, esto subirá tus visitas y tu perfil podrá ser más visto. El video no es una opción, es la norma, así que genera contenido audiovisual atractivo, orgánico que enganche a tus clientes. 

Ahora, el tip más importante que podemos darte es que antes de abrir cualquier perfil, conozcas en qué red social están tus clientes potenciales, para darles contenido de tí y temas relacionados a los que ellos están interesados, podrás captar su atención y lograr que se interesen en tu marca. Ojo, el tema no queda ahí, debe ser activo para que sean parte de tu comunidad y con ello logres hacer la conversión que quieres: ventas, visitas a tu sitio, envío de mensajes, entre otros más.

Si quieres saber más al respecto visítanos en www.agmherrajes.com y podrás encontrar información sobre cómo mejorar los aspectos más relevantes de tu negocio, y los productos que podemos proveerte para surtir tu inventario.